lunes, 23 de noviembre de 2015

Práctica 6

Problema:
¿El comportamiento químico de un metal frente al oxigeno es igual que el de un no metal?
Hipótesis:
Los metales y no metales reaccionan con el oxigeno formando sus óxidos, pero se representa de distinta forma cada uno en una reaccion quimica, debido a que el oxigeno tiene esa propiedad con los demas elementos.
Procedimiento:
Los metales y no metales con los que trabajamos fueron los siguientes:
Magnesio, calcio, hierro y azufre.
Para comenzar con la practica, preparamos el indicador de ph, depositando en 10 ml de agua destilada 3 gotas del indicador universal.
Una vez que teníamos el indicador de ph lo vaseamos en 6 probetas, de forma que todas tuvieran la misma cantidad aproximadamente.
Despues de tener las probetas con el indicador de ph, iniciamos quemando en la flama azul del mechero un pedazo de magnesio de aprox 2 cm, para que se diera su combustión y asi poderlo hecha en una probeta para que nos de su ph. La reaccion del magnesio representada en una reaccion química queda de la sig forma:              Mg+O=MgO
Repetimos los pasos anteriores, solo que esta vez utilizamos calcio, y asi pudimos saber su ph. El producto de la reacción entre el calcio y el oxigeno es el siguiente: CaO
 El producto de la reacción fue el siguiente: SO2 y SO3.
Para saber el ph del hierro solo vaseamos un poco de este en una probeta y revolvimos.
Conclusión:
Los metales y no metales no reaccionan de la misma manera ante el oxigeno, ya que algunos desprendían un gas, o luz, o se derretían.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario