viernes, 5 de febrero de 2016

Act. 3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo

Problema: ¿cómo se clasifican los componentes sólidos del suelo?
Hipótesis: Los componentes del suelo se pueden clasificar conforme sus propiedades color, tamaño, forma, resistencia, densidad etc.
Material: Muestra de suelo. 
Procedimiento: 
Coloca en un vaso de precipitado de 600 ML una muestra de 2 g de suelo tamizado y agrega 20 ML agua oxigenada. 


Coloca el vaso de precipitado sobre la tela de asbesto y calienta levemente con el mechero Bunsen. 
Enseguida agrega 10mL de ácidoclorhídrico 2M y deja hervir durante cinco minutos con la finalidad de eliminar sustancias indeseables. 




Agrega agua hasta la marca de 500ml y agita vigorosamente, lo que permitirá lavar los sólidos que quedan. 

Deja reposar la suspensión y luego tira el agua. Repite lavado hasta que nada quede en suspensión. 


Después de una decantación final, toma una muestra de los sólidos con la punta de la espátula, colócala sobre un vidrio de reloj y sécala  sobre la tela de asbesto calienta levemente con el mechero. Examina los fragmentos con una lupa o microscopio. 




Al hacer reaccionar el suelo con el agua oxigenada produce un burbujeo.   
Se observa que componentes del suelo se hacen un poco más pequeños y se tornan a un color más fuerte, como un blanco lechoso, se ve espeso y pegados los fragmentos.
Los minerales que están presentes en nuestra muestra de tierra es el feldespatos. 
Conclusiones. 
Si hay presencia de material orgánico en la muestra del suelo. 
Se reconocen materiales como piedras, ramas y algunas lombrices. 
Al suelo lo conforman material orgánico como sales e inorganico como serian las lombrices. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario